![]() |
Coldplay |
A lo largo de nuestra vida apenas habrá dos o tres artistas musicales cuyas opiniones sociopolíticas nos hayan resultado medianamente interesantes. La verdad es que no nos preocupa mucho, porque el way of life de la mayoría de los cantantes y miembros de las bandas musicales suele girar en torno a unas coordenadas totalmente anormales y bastante al margen de la realidad social. Y ello, por mucho que algunos artistas traten de revestir su mundo musical de solidaridades, generalmente sofisticadas, y luchas sociales en las que, de verdad, casi nunca se mojan si no es para sacar algo.
El vocalista y líder de Colpdplay, Chris Martin, nos dejó el mes pasado una frasecita bastante facilona que no tiene desperdicio : "El arte y el liberalismo a ultranza no suelen congeniar". Recogemos aquí toda la declaración de C. Martin para que quede constancia:
"Las multinacionales son como son. Dije hace unos meses, y pareció que se hundía el mundo, que los accionistas de este tipo de corporaciones son la lacra del mundo en que vivimos. Me reafirmo, porque pienso que el arte y el liberalismo a ultranza, el capitalismo salvaje, no suelen congeniar. Pero sin ellos, evidentemente, el negocio de la música tal como lo entendemos difícilmente existiría y yo no estaría hablando ahora con usted".
No hay nada tan fácil como echar la culpa al liberalismo. No sabemos muy bien de qué tienen la culpa el "liberalismo a ultranza" y el "capitalismo salvaje", porque, como el propio artista reconoce, sin ellos y sin las odiadas "multinacionales", el señor Martin estaría tocando los fines de semana en cualquier pub londinense, que es donde conoció al resto del grupo. Porque claro, está muy bien eso de decir "Coldplay es un grupo de muchachos normales, con nuestras aficiones de siempre..." ¿Qué preciada estrella del firmamento musical o deportivo no se descuelga con este tipo de afirmaciones? Pero la realidad es la que es. No todo el mundo tiene a su alcance, por ejemplo, ser una rutilante estrella de 33 años, cuyas infinitas ganancias son obra y gracia del malvado e injusto capitalismo.
No está mal eso de calificar como injusto el capitalismo que a uno le hace millonario. No está nada mal. La pregunta que habría que hacerse es si las desigualdades universales son o no preexistentes al comercio libre, si las únicas injusticias que existen se las debemos a Adam Smith, si el librecambismo no está ayudando a ir saliendo del atolladero a mil trescientos cincuenta millones de chinos, etc. Estas y no otras son las preguntas que el vocalista de Coldplay debiera hacerse. Lo demás es pura retórica. Y de la barata.
Autor: Smith
Publicado el 7 de diciembre de 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.