1) No todos los islamistas son terroristas, pero todos los terroristas internacionales (Nueva York, Madrid, Londres, Casablanca, Filipinas, Irak, Chechenia, Palestina, Buenos Aires…) son islamistas.
2) Los terroristas no están sólo en Irak, Afganistán, Palestina o Pakistán; muchos se encuentran entre nosotros desde hace tiempo.
3) La estructura terrorista internacional es muy, muy compleja. Las redes criminales, que se organizan de forma muy variada y van mucho más allá de Al-Qaeda y el equipo de Bin-Laden.
4) Occidente debe plantearse el control los flujos migratorios provenientes de los países cuya religión mayoritaria sea el Islam. Asimismo deberá vigilar la extensión de la religión islámica dentro de sus fronteras, dado el potencial destructivo que albergan los islamistas más sectarios.
5) La naturaleza del terrorismo no es social, sino religiosa. El terrorismo no es fruto de ninguna “injusticia universal” sino del fundamentalismo y del fanatismo musulmán.
6) Los países democráticos deberán revisar su política de libertad religiosa para con aquellas religiones que en los países que son mayoritarias no se admite la libertad de culto. No se debe ser tolerantes con los intolerantes bajo ningún precio.
7) Es necesario obligar a los países musulmanes que prohíban taxativamente la extensión de la interpretación radical del Corán. Los organismos internacionales deberán vigilar estrechamente las facciones ultraislamistas en los mismos países árabes.
8) La actual War on terror está planteada entre la civilización democrática y la civilización islámica; no entre la civilización cristiana y la islámica.
9) La actual estructura de las sociedades occidentales no está preparada para afrontar el reto del terrorismo. La infiltración del islamismo radical en Europa ya es un hecho.
10) El eurolaicismo ha demostrado no ser una mentalidad suficientemente fuerte para combatir el terror religioso internacional. La demagogia y el antiamericanismo hacen un flaco favor a la defensa de Occidente.
Autor: Smith
Publicado el 19 de julio de 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.