La verdad es que, digan lo que digan los adversarios y detractores de Federico Jiménez Losantos, el periodista y escritor turolense tiene una gracia especial que le hace ser el punto de referencia indiscutible de las mañanas radiofónicas españolas. Hoy mismo, me he partido de risa escuchándole acerca de la última boutade de Gallardón y del diario ABC, que parecen empeñados en convertirse en protagonistas de la campaña electoral, eso sí, para -hablando 'de' y 'sobre' "él", que es lo único de lo que saben hablar- hacer todo el daño posible a Mariano Rajoy y reventar el PP.
Comentaba el director del programa La Mañana de la Cadena Cope (=la radio "de los obispos" para todos los que se refieren despectivamente a la brillante emisora católica) que la última pataleta del dañino Gallardón (resumen: que el tío dice ahora que no se va; por si había dudas), personaje que si Aznar y/o Rajoy se lo hubieran cargado hace tiempo no estaría jugando la mejor baza electoral del PSOE a día de hoy, era como un eructo del hijo de Shrek. Ya saben, ese ogro maloliente que lo mismo vive entre horribles pantanos que entre hermosos castillos, con la misma facilidad que Gallardón pulula entre los tardofranquistas de la extinta AP de su papaíto y los progres más viscerales del mundillo prisaico.
![]() |
El hijo de Shrek eructando en el oído del papá, como Gallardón vomita sobre la dirección del Partido Popular. |
En esto de la vis cómica del asunto Gallardón, he de decir que en las últimas semanas,el artículo que para mí se ha llevado la palma con mucha diferencia ha sido el de Pablo Molina, titulado El PSOE, de luto por Gallardón, y del cual me voy a permitir la licencia de transcribir el siguiente párrafo:
Si ven estos días una cola kilométrica de ciudadanos y ciudadanas arrojándose al vacío desde el puente más céntrico de su localidad, no se asusten: son votantes y votantas habituales del PSOE destrozados tras la decisión del PP de no incluir a Gallardón en las listas del Congreso. Unos cuatro millones de votantes del PSOE, tirando por lo bajo, que habían decidido pasarse al PP el próximo 9 de marzo si el alcalde de Madrid hubiera figurado en sus listas, ahora no tendrán más remedio que votar a Z, aunque sea con la nariz tapada.
Pero, por favor, léanselo entero. Ya sé que muchos dirán: lo que tú digas, Smith, pero que si Gallardón hubiera ido en las listas junto a Mariano, el PP habría ganado el "centro" y con ello las elecciones. Esta gente, sin quererlo supongo, desprecia olímpicamente la inteligencia del votante más fiel del PP. Porque si algo tengo claro es que, de presentarse Rajoy con Gallardón como escudero no se sabe muy bien de qué, porque jamás atiza un leñazo al PSOE, somos muchos más los que hubiéramos dejado del votar al PP que los que -dicen- ahora van a abstenerse o inclusive votar al PSOE en venganza por el radicalismo (?) del blandito Rajoy. Con lo cual, entre otras cosas, nos están reconociendo que entre Zapatero y Gallardón hay bien poca distancia política. Si acaso la que va de La Sexta a Cuatro. ¿O no?
Autor: Smith
Publicado el 28 de enero de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.