domingo, 19 de agosto de 2018

14-05-2008 Sexagésimo aniversario de Israel


Hay acontecimientos que nunca deberían pasar desapercibidos ni dejar de celebrarse, el aniversario del estado de Israel es uno de ellos. Cada vez que Israel cumple una nueva década de vida, ahora va por la sexta, la libertad y la esperanza se asientan un poco más entre los amantes de la democracia. Esos valores se fortalecen, además, precisamente donde más falta hacen: en el cercano Oriente, origen y encrucijada de grandes culturas que dejaron su huella durante milenios, hasta la llegada del opresor Islam. 


Ahora Israel constituye la “cabeza de playa” de la Civilización occidental en tierra fronteriza con el mundo de los sátrapas, de los sometidos a la voluntad de... que en el fondo no es más que la voluntad de unos pocos déspotas. Nadie podrá cuestionar, salvo que le falte la perspectiva adecuada, que el pequeño estado judío esté desempeñando con gran mérito y no poco esfuerzo un papel amargo que la historia le ha deparado y que agiganta la necesidad de su existencia, especialmente si se considera que vive incrustado en plena vorágine de unos regímenes dictatoriales que lo circundan.

Y aún así, amenazado de muerte por sus vecinos, el estado de Israel es capaz de vivir de lleno la democracia y de mantener una calidad de vida y una iniciativa ciudadana, en los más diversos ámbitos de la actividad intelectual y creativa, dignos del mayor de los encomios. Estoy pensando ahora, y lo pongo como un simple ejemplo de ese Israel abierto al mundo, en un congreso de científicos reunidos hace poco en Murcia, donde se trató a fondo el problema del agua desalinizada y una de las ponencias más importantes, documentadas y esclarecedoras corrió a cargo de técnicos israelíes, desplazados ex profeso al congreso murciano.

Solamente por esta digna razón, la del joven y animoso David frente al gigantón filisteo, Israel merece todo el apoyo y el reconocimiento de los que no aspiramos más que a secundar las causas que nos parecen justas y defendibles. Y la de Israel es, sin lugar a dudas, una de ellas. Con sus errores ocasionales, pero con sus muchos aciertos, la existencia del estado de Israel es motivo para felicitarnos. Vaya la simpatía de quien esto suscribe hacia los amigos israelíes que hoy están de aniversario. Comenzando por José Cohen, el promotor de este encuentro de blogs amigos de Israel.

Autor: Policronio
Publicado el 14 de mayo de 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios moderados.