![]() |
España es uno de los países punteros en la producción de frutas y verduras de alta calidad. |
Confieso que estoy hasta las mismísimas narices de escribir artículos en los que de un modo u otro aparezca el bobo solemne o alguno de sus incompetentes ministros, si bien reconozco que es imposible, al menos desde hace un buen "puñao" de meses, referirse a cuestiones políticas que nos afecten de lleno sin que ZP entre en escena con alguna de sus consabidas meteduras de pata. Es más, cuando la desidia o la holgazanería se ceban en el sujeto en cuestión, algo nada infrecuente en su caso, acostumbra de igual modo a sernos perjudicial y a repercutirnos negativamente esa indolencia suya. Es decir, nos hallamos ante un individuo dañino por acción o por omisión: usualmente suele hacer lo que no debe y acostumbra a "pasar" de las obligaciones que le corresponden.
Tal pasotismo, envuelto en desvergüenza para luego decirnos lo contrario del desastre usual, es especialmente significativo en la Unión Europea, donde nos las dan con queso cada dos por tres como consecuencia de su desinterés en defender nuestros derechos. Veamos un ejemplo de la dejadez usada por el Gobierno en Europa: El reciente preacuerdo europeo sobre el mercado de la fruta y la verdura (OCM), aun cuando en opinión de las asociaciones de agricultores ha resultado tremendamente perjudicial para el sector agrícola español (500.000 afectados), no ha dudado en ser calificado por la ministra como de positivo.
A su vez, el Partido Popular califica la reforma de desastrosa para nuestros intereses. Ni que decir tiene que uno de nuestros vecinos más beneficiados es Marruecos, al que gracias a los franceses se le permitirá, sin que el gobierno socialista diga ni pío a Bruselas, un considerable aumento en el contingente exportador de tomates y otras hortalizas que compiten en fechas con las españolas. Es decir, está claro que la atolondrada política de ZP es de papeles para todos también en el tema de las frutas y verduras.
Mientras, según nos cuenta el analista Federico Quevedo desde El Confidencial, Rajoy tiene previsto reunirse con la canciller alemana, Merkel, y el candidato francés al Elíseo, Sarkozy, lo que podría ser una forma de ir sustituyendo ese funesto "absentismo" yo lo llamo directamente dejación- que Zapatero practica. Pero claro, ¿quién va a querer reunirse con semejante pájaro para proyectar el futuro de Europa? Ni de Europa, ni del Caribe, ni de Oriente próximo. No lo quieren en ninguna parte donde se practique la democracia y esté libre de regímenes populistas o tiránicos. No lo quieren especialmente en USA, donde aún permanece inédito y nada menos que al cabo de tres años. ¡Qué vergüenza!
Autor: Policronio
Publicado el 26 de enero de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.