lunes, 16 de abril de 2018

Fomento oficial del racismo en los niños catalanes


Con el anuncio emitido desde hace algunos días en los canales catalanes en el que un niño que lleva la camiseta de España prohíbe jugar a otros niños que no visten como él, la administración catalana continúa con su estrategia  de fomento del racismo hacia todo lo que provenga de España. Una vez más, se pone como ejemplo la imaginaria represión que España ejercería sobre Cataluña para alentar a los catalanes a actuar de la misma manera a la que se critica, pero con esfuerzos redoblados. No hace falta reflexionar mucho para darse cuenta de que lo que se pretende es mostrar a los niños cómo deben defender su camiseta, a la manera en que lo hace el niño español del anuncio. O sea, enseñar a los niños cómo deben comportarse con todos aquellos que no lleven la camiseta de Cataluña. O, por remarcarlo más, convencer a los niños de que no permitan jugar a los otros niños que en la vida cotidiana no se enfunden la camiseta de Cataluña o que no porten la bandera permanente del catalanismo.

En definitiva, que los niños deben actuar de un modo racista con todos aquellos niños que no se comporten siguiendo los patrones marcados por un sentimiento catalanista extremo. Estrategia ésta que a lo largo de los tiempos ha dado jugosos frutos. No hay más que observar a todos esos jóvenes independentistas que se niegan hablar en otro idioma que no sea el catalán, y que no tienen la menor noción ni de lo que significa vivir en paz -porque siempre les han inculcado que la represión española continúa- ni de lo que es una sociedad civilizada, que no atente contra los otros por ser diferentes, ya que en Cataluña la discriminación de las personas está a la orden del día. Son jóvenes que han sido educados en un odio estricto hacia España como única religión, y que hoy en día personifican una visión más talibana del nacionalismo que la de los propios políticos, presentándose ante nosotros como una especie de gigantesca tribu cerrada absolutamente incapaz de relacionarse con quienes no sean como ellos, y con un ideario utópico nacional como el único referente de sus cortas vidas.

Autor: Janario
Publicado el 1 de octubre de 2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios moderados.