jueves, 4 de enero de 2018

Necesidad de un nuevo manifiesto

En Cataluña siempre ha existido una corriente socialista que apuesta por romper con los nacionalistas del PSC

La que se está liando en el socialismo. Los politicastros que gobiernan en Cataluña y permiten que Zapatero sestee en La Moncloa están elaborando un nuevo estatuto que al andaluz Manuel Chaves, más bien calvito él, le pone los pelos de punta. El diario El Mundo nos ofrece hoy parte de una entrevista que el político andaluz ha concedido a la agencia Europa Press, entrevista de la que se deduce que no digiere en absoluto el nuevo modelo estatutario que anuncian los nacionalisas catalanes. Ni Bono, ni Guerra, ni Ibarra o Barreda, ni los 200 intelectuales catalanes firmantes del manifiesto en contra de dicho estatuto, se encuentran tan solos en este delicado asunto como quiere hacernos creer el nacionalismo perpetuamente irredento. Sí, hablo de ese nacionalismo que le pide antidemocráticamente a Zapatero (¡cómo no!) que haga callar a los suyos.


Los socialistas catalanes (PSC), esos que llevan la C en negrita para significar que ellos son el doble de catalanes y la mitad de socialistas (ante todo el nacionalismo), dicen del manifiesto que da una visión irreal de Cataluña. La verdad es que me extrañaría que esos nacional-socialistas (nacional en negrita) hubiesen dicho algo distinto. Lo que tampoco me extraña es la afirmación de Lidia Santos, portavoz de ese partido, quien se queda tan ancha tras el siguiente comentario: “Creo que quizá, más que erosionar al PSC, quizá erosiona la convivencia...” Y lo dice ella, que le da soporte a un Tripartito cuyas principales medidas políticas se han decantado a favor de sumergir más y más a Cataluña en el monolingüismo. Claro que eso no es “erosionar la convivencia”, es directamente estrangular al disidente no nacionalista. ¡Qué desvergüenza! 

Y volviendo al principio de este artículo, debo decir que he citado a Chaves porque no es un cualquiera dentro del PSOE, su responsabilidad como presidente del partido y al mismo tiempo de la comunidad autónoma que mayor cantidad de votos le proporciona al socialismo hacen que como mínimo se le deba escuchar atentamente. No es casualidad que la entrevista de Chaves aparezca publicada al día siguiente de que Carod echase las campanas al vuelo después de entrevistarse con el presidente del gobierno de España (¡qué le vamos a hacer, ése es su cargo!). Como tampoco es casualidad que Zapatero haya afirmado que la “Constitución será más fuerte al final de la Legislatura”. Y uno se pregunta, ¿de dónde sacará ZP esa fortaleza de una Constitución donde se divisan ya algunos letreros de "liquidación por derribo"? ¿No será el típico comentario vacío y engañabobos a que nos tiene acostumbrados y destinado esta vez, sobre todo, a sus propios disidentes?

La solución a todo esto que le sucede al socialismo fantasmagórico que encarna ZP, ese socialismo que nunca ha querido vivir en la realidad ni adaptarse a los tiempos y ha preferido mantenerse en la sombra y practicar la intriga (su verdadera especialidad) junto a los totalitarios, pasa por: 1. Que el PSOE degrade a Zapatero y lo deje como lo que ha sido siempre, un culiparlante. No da para más el muchacho. 2. Que se reactive el PSOE en Cataluña y se desmarque de ese PSC contaminado por Carod y Maragall. 3. De no poder acogerse a los puntos 1 y 2, quizá sería el momento de que los disidentes del actual PSOE, que sospecho los hay a miles y miles, fundasen un nuevo partido para agrupar al auténtico socialismo español.

Como me decía un buen amigo socialista (sí, uno también tiene amigos de ese tipo): “Si en Cataluña, a juicio de un puñado de intelectuales de aquella región, hace falta un nuevo partido político de izquierdas, en el conjunto de España ni te cuento”. A lo que yo añado: Después de padecer al simplón ZP durante algo más de un año, la necesidad de un socialismo a lo Tony Blair es angustiosa. Y que de entrada comience por dejarle claro a los suyos, como ha hecho Blair, que la “Alianza de Civilizaciones” es un camelo. Finalmente me pregunto: ¿Cuánto tardará en aparecer un manifiesto para toda España, similar al de Cataluña? Se admiten apuestas.

Publicado el 17 de julio de 2005

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios moderados.