![]() |
Abuso de poder en Cataluña (2006). |
Ya saben que el régimen racista hitleriano se caracterizaba -además de por el el genocidio de millones de judíos, gitanos, comunistas, homosexuales, minusválidos...- por la implacable persecución, en nombre de la "higiene racial", de aquellos que presentaban algunos "defectos", promoviendo la eutanasia y recurriendo inclusive a la eugenesia. La mayor parte de estas aberraciones nacionalsocialistas estaban dirigidas precisamente contra las personas más débiles y desamparadas de la la "Gran Alemania".
Cuando uno lee ciertas noticias, se pregunta si la Cataluña del tripartito nacional-izquierdista, del mismo modo que hicieron los Pujol, no empieza a acumular ya demasiadas agresiones a los sectores sociales -no sólo desafectos al régimen sino sencillamente incómodos- en aras a la "pureza catalana" que algunos tantos anhelan por conseguir. Porque dígannos si no, qué puede justificar que la Generalitat de Cataluña obligue a dos hermanos sordomudos a aprender en catalán a pesar de que en su caso, teniendo en cuenta su minusvalía, está recomendada la enseñanza en su lengua materna, en este caso el castellano. Todo ello, al margen de que el artículo 3º de la Constitución Española señala textualmente: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".
Todo ésto nos parece grotesco y esperpéntico. Cuando unas personas que se encuentran en inferiores condiciones para realizar un aprendizaje y no piden más que aquello a lo que tienen derecho, por principios democráticos y de justicia, por principios liberales e individuales, lo mínimo que se puede exigir a la Generalidad es humanidad y solidaridad. Ya se ve lo que los partidos izquierdistas que domeñan la comunidad catalana (PSC, ERC, ICV-EUiA) entienden por solidaridad, justicia, fraternidad y otras ideas tan burdamente manipuladas por los "progresistas".
Autor: Smith
Publicado el 28 de enero de 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.