|  | 
| Calvo-Sotelo junto a Gallardón. | 
Ha muerto Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, un personaje que, como dijimos en su día, cambió sus apellidos iniciales "Calvo Bustelo" por "Calvo-Sotelo Bustelo" para identificarse con el franquismo sociológico y recordarnos a todos que venía de familia bien. Lo mismo hizo el inefable Ruiz-Gallardón Jiménez, hijo de Ruiz Gallardón, nieto de Víctor Ruiz Albéniz “El Tebib Arrumi” (“El médico cristiano”). No hay nada como recordar que uno es hijo de papá...
He de decir que nunca he tenido especiales simpatías por el personaje. Muy buen político, desde luego, no fue. A su mediocre mandato gubernamental debemos parte de la entrega del poder al Gobierno más corrupto de la historia democrática española durante catorce años y la desintegración del centro-derecha nacional poco menos que hasta el año 1989. Durante 1981 los socialistas ya se olieron que iban a tocar pronto el poder cuando Calvo-Sotelo Bustelo, a fuerza de torpezas, frasecitas y gestos vacíos, dilapidó el enorme crédito que la nación le había obsequiado tras el trascendental susto del 23-F.
Calvo Sotelo, creo que no exagero, pasó a la historia más por sus célebres frases que por la brillantez de su gobierno. Una de ellas fue realmente inefable. En referencia a la Guerra de las Malvinas, sobrevenida en la fase final de su mandato, dijo: "Es un asunto distinto y distante al de Gibraltar". Desde luego, la defensa de la Hispanidad no era lo suyo. Tampoco es que tuviera un gancho electoral sublime ni concitaba especiales simpatías entre la derecha española.
En fin, descanse en paz el marqués de la Ría de Ribadeo, sobrino de ese gran patriota llamado José Calvo Sotelo, tío de Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, conocida ministra sociata. Se ve que los genes familiares van perdiendo con el tiempo...
Autor: Smith
Publicado el 3 de mayo de 2008
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios moderados.